RECORRIDO DEL ENCIERRO
El recorrido del encierro comienza en los corrales de Santo Domingo, donde guardan a los toros durante las Fiestas de San Fermín (del 6 al 14 de julio).
Sigue por la cuesta de Santo Domingo hasta llegar a la Hornacina de San Fermín, donde antes de cada encierro los corredores entonan el tradicional “A San Fermín pedimos” para pedir protección al patrón de las fiestas.
Tras subir la cuesta, llegamos a la Plaza Consistorial donde se encuentra el Ayuntamiento de Pamplona. Más adelante está la conocida curva de Mercaderes que, a pesar de que el suelo lleva un tratamiento antideslizante, como gira bruscamente a la derecha, a veces los toros caen y golpean el vallado. Es una de las zonas más peligrosas del recorrido.
El itinerario continúa por la calle de la Estafeta hasta llegar al callejón de la Plaza de Toros donde el principal peligro es la formación de montones. La anchura se reduce a tres metros y por ahí tiene que abrirse paso todo el flujo de participantes y la manada de toros. El encierro concluye en la Plaza de Toros, donde (durante las fiestas) se desarrolla un divertido espectáculo de vaquillas y por las tardes tienen lugar corridas de toros con importantes toreros como Juan José Padilla o El Juli.

